El misterio de la puerta de...
Juan Francisco Quevedo Crónica novelada donde se indaga en el misterio que envuelve al enigmático grabado de un navío que aparece en una vieja puerta de roble.
Filtrar por
Precio
Autores
Editorial
Año de edición
Encuadernación
Colección
Filtros activos
Juan Francisco Quevedo Crónica novelada donde se indaga en el misterio que envuelve al enigmático grabado de un navío que aparece en una vieja puerta de roble.
Nuria García Gutiérrez Tomás Antonio Mantecón Movellán Miguel Ángel Sánchez Gómez Luis Alberto Salcines Antonio Martínez Cerezo, A partir de la donación realizada por el hijo del escultor Mauro Muriedas a la Universidad de Cantabria del archivo de dibujos y estampas personal, la UC...
Álvaro Pombo Un asalto a la idea de Dios «Cabe declarar que Dios ?que es la ficción suprema? no es, sin más, sólo eso. La última pregunta se formulará así: ¿Qué más es en entonces Dios?» Hace falta valor hoy día para abordar una cuestión con tantas aristas como la de la idea de Dios. Y hacerlo...
Comunicaciones en Cantabria Fermín de Sojo y Lomba Previo al texto completo de Sojo y Lomba se encuentra el estudio preliminar dividido en cuatro apartados: en el primero se hace un bosquejo biográfico de Fermín de Sojo y Lomba; seguidamente, se presenta ordenada por bloques temáticos su...
A través de más de un centenar de piezas pintadas o esculpidas, redondas como las tapas de las barricas que las albergan, y tres esculturas exentas, elaboradas desde la posguerra, se conforma la base catalogada que es prueba manifiesta y fructífera de la simbiosis entre cultura y empresa, entre...
Concha Espina Agua de nieve es la primera novela de Concha Espina en la que su autora toma como protagonista a una mujer, después de la que fue su primera obra La niña de Luzmela, una joven dependiente aún de las decisiones de su familia. Agua de nieve precede en el tiempo de su composición y...
Coordinados por el área de Historia moderna de la Universidad de Cantabria, se recogen en este décimo volumen de la Biblioteca Navalia las ponencias desarrolladas por expertos, de varios países, en historia naval, economistas, historiadores, ingenieros portuarios, urbanistas e historiadores del...